El ciclismo y el senderismo autoguiados requieren que las personas utilicen su capacidad de resolución de problemas, sean adaptables y tengan buen ojo. Debes sentirte cómodo con la lectura de mapas y el uso de una aplicación de viajes, y/o consultar notas de ruta y tener un buen sentido de la orientación (¡o estar dispuesto a trabajar para mejorarlo!). A veces, encontrar la ruta, perderse y volver a encontrarla, o pedir ayuda a los lugareños forma parte de la aventura. Si es la primera vez que realizas un viaje autoguiado, seguro que le cogerás el tranquillo después de los dos primeros días, al igual que la gran mayoría de nuestros viajeros noveles.
En este documento te proporcionaremos toda la información útil posible.
Se trata de unas vacaciones independientes, y parte del placer consiste en experimentar la vida local, con sus retos cotidianos. El viaje ha sido diseñado y organizado íntegramente por S-cape Travel. Todo nuestro personal habla inglés con fluidez y siempre estamos a mano para ayudar en caso de necesidad o dificultad. Si tienes alguna pregunta o problema durante el viaje, puedes ponerte en contacto con la oficina en horario de oficina o con el teléfono de emergencia que está encendido las 24 horas del día.
¡Que tenga unas buenas vacaciones!
Equipo S-cape Travel Francia
Ambulancia / Asistencia médica: 112
Policía / Gendarmerie: 112
Asistencia local:
• S-cape Travel Francia: + 33 (0)553 730 861
Lunes-viernes 09.00 h – 18.00 h
• Teléfono de emergencias (fuera de horario de oficina) : +33 (0)631 064 272
Ten la seguridad de que todo el material proporcionado para la búsqueda de rutas se actualiza con regularidad, y proporcionamos una línea de emergencia bilingüe 24 horas al día en caso de cualquier problema. Los viajes autoguiados conllevan un cierto grado de desconocimiento. Sin embargo, con un enfoque metódico, se evitarán posibles problemas. La libertad de un viaje autoguiado es algo que, una vez experimentado, se busca una y otra vez.
S-Cape Travel France
55 rue Saint Jacques
24540 MONPAZIER - Francia
Horario del officina: Lunes - Viernes 09.00-18.00 h
En S-cape Travel, la satisfacción de nuestros clientes es de gran importancia. Las quejas se deben tratar en el momento, DURANTE el transcurso del viaje. No es posible solucionar los problemas una vez que finaliza el viaje, así que las quejas que se comuniquen después sirven de poco.
Por favor, trata de arreglar el problema directamente con el proveedor para darle la oportunidad de poder solucionarlo. Si no se produce el resultado deseado o crees que no se ha tratado de la manera adecuada, contacta con la oficina local para que podamos encontrar una solución rápida al problema. Aunque muchas veces solo podremos mediar a través del teléfono, estaremos encantados de ayudarte para que tus vacaciones sean perfectas.
En el caso de no poder continuar el programa debido a enfermedad, lesión o condiciones meteorológicas extremas, se debe avisar al (siguiente) alojamiento y a S- cape Travel. Ellos procurarán ayudarte, cambiar el orden de las rutas o de los alojamientos si fuera necesario, informándote siempre de los costes adicionales que estos cambios pudiesen implicar. Cualquier coste adicional se debe pagar en el acto y después se puede reclamar si se dispone de un seguro de viajes.
Si has perdido algo o te han robado y quieres notificar al seguro, debes poner primero una denuncia en la oficina de Policía más cercana. Allí deberás rellenar un formulario del que recibirás una copia que hay que adjuntar con la notificación al seguro. Si has perdido tu pasaporte, puede que te permitan viajar con el informe de la policía. Debes consultarlo con la embajada/consulado de tu país.
Alojamiento y comidas
Comprueba en tu bono la lista de alojamientos reservados para tu viaje y las comidas incluidas en el programa. Tasa turística: cuando sea aplicable, debe ser abonada directamente a los propietarios del alojamiento. El importe oscilará en función de la ubicación y categoría del establecimiento.
Alojamientos alternativos
En temporada alta, puedes estar alojado en hoteles distintos a los indicados en la descripción, por lo que el inicio y fin de las rutas se pueden ver ligeramente modificados. Por favor, presta atención al principio o final de la ruta. A veces añadimos información extra para comenzar o finalizar la ruta en un alojamiento alternativo.
Al escoger los alojamientos alternativos se ha intentado mantener los mismos estándares y calidades. También hemos intentado que estuvieran en los mismos pueblos o ciudades que el estándar, para cambiar los itinerarios lo menos posible.
Bono y registro en hoteles
Incluido en el paquete de viaje se encuentra un bono con la lista de servicios contratados.
En el momento de registrarse en el hotel, se debe enseñar el bono del viaje junto con algún tipo de identificación personal (DNI, pasaporte) que se requiere para rellenar un formulario de registro y que será devuelto a lo largo del día.
RECUERDA recoger tu documento de identidad antes de marchar del hotel.
Traslado de equipaje
El traslado de equipaje está incluido en el paquete. Este servicio lo realiza normalmente el alojamiento o un taxista. Recuerda poner el nombre a TODAS tus pertenencias. Poner una etiqueta en el equipaje evita confusiones, retrasos y pérdidas. Pregunta en tu alojamiento dónde tienes que dejar el equipaje. Tienes que dejarlo listo para su recogida, por las mañanas, antes de las 9:00. Por la tarde, tu equipaje estará en el siguiente alojamiento antes de las 17:00. Cada pieza de equipaje NO debe exceder los 20 kilos. Si es más, puede incurrir costes extras a pagar directamente al proveedor.
Si algún día no quieres caminar, le puedes preguntar a la persona a cargo del traslado de equipaje si puedes ir con el equipaje. Sin embargo, esto no siempre es posible y se puede dar el caso de tener que pagar algún suplemento por el servicio en el momento. En algunos países hay un seguro especial para transportar personas y si un vehículo no lo tiene, no puede llevar personas con el equipaje.
El transporte de equipaje NO está incluido si viajas en transporte público.
Transporte
Si viajas en tren, barco o avión y has reservado estos servicios a través de S- Cape Travel, la hora de salida figurará en el billete. En este paquete encontrarás información sobre transporte público y otras conexiones hasta tu alojamiento. Nos hemos esforzado para darte la información actualizada, pero recuerda que los horarios pueden cambiar, a veces sin previo aviso. Consulta los horarios antes de comenzar el viaje, y confírmalos una vez hayas llegado a tu destino. También puedes pedir ayuda al personal de los alojamientos.
Nota: Quizá sea necesario validar los billetes de bus y tren antes de embarcar. Para ello, encontrarás máquinas en la plataforma.
Comprueba los horarios si viajas en domingo o festivo, ya que los servicios ofrecidos serán mínimos.
Traslados incluidos
S-cape Travel se preocupa por la seguridad de sus clientes. Si tu programa incluye traslados, recuerda usar el cinturón de seguridad siempre. Muchos de nuestros proveedores y taxistas llevan trabajando mucho tiempo para S-cape Travel. Ellos conocen nuestros programas y los estándares de seguridad que persigue S- cape Travel. En caso de ser testigo de alguna práctica no segura, por favor contacta con S-cape Travel.
Llegadas tardías
Si has reservado un traslado desde el aeropuerto o estación de tren al primer alojamiento y crees que vas a llegar con bastante retraso, por favor avisa a la compañía de transporte o agente local para que avisen al conductor y evitar así esperas innecesarias. Encontrarás el número de teléfono en tu bono.
Si por el contrario viajas con tu propio coche, asegúrate de llevar un buen mapa de carreteras y consultar los planificadores de ruta de internet antes de la salida.
Si pretendes llegar más tarde de las 18.00 horas, por favor informa al alojamiento sobre tu hora estimada de llegada.
El parte meteorológico
Comprueba el parte meteorológico antes de salir cada día. Recuerda que hay condiciones climatológicas especiales que deben tenerse en cuenta. El tiempo puede cambiar de forma brusca y hay que estar preparado/a para ello en cualquier época del año - lluvia, llovizna, niebla, viento, incluso granizo y nieve en las zonas más elevadas. Si hace viento o si se está pedaleando en zonas altas y expuestas, las temperaturas pueden ser más frescas. Por ello, es aconsejable llevar siempre un forro/ ropa de abrigo junto con un cortavientos y/o chubasquero, incluso guantes y gorro en caso de temporal o en zonas elevadas.
El calor
El verano puede ser muy caluroso y se aconseja NO realizar ninguna ruta cuando las temperaturas superen los 35o C por riesgo a sufrir un golpe de calor. Recuerda que los manantiales o fuentes pueden secarse, por lo que hay que llevar siempre suficiente agua contigo (al menos 2 litros por persona). La protección solar es indispensable durante cualquier época del año (crema solar, gafas de sol, sombrero).
Precaución en la playa
Si decides ir a la costa, extrema las precauciones cuando te adentres en el mar. Puede haber olas de gran tamaño y corrientes rápidas en cualquier momento. Presta atención a cualquier señal de advertencia en la costa, haciendo caso a las recomendaciones de los locales. Pregúntale al personal del hotel siempre que sea necesario.
Perros
En zonas rurales es probable que te encuentres con perros. No temas y continúa tu ruta en bici pasando al perro. Si es necesario, baja de la bicicleta y camina manteniendo la bicicleta entre tú y el perro. Si el perro continúa molestando, echa mano de otras técnicas como hacer que tiras o en casos más extremos de autoprotección, tirando una piedra.
Caza
La caza es algo habitual en zonas rurales. La temporada normalmente comienza a mediados de septiembre, pero las fechas exactas cambian cada año. Si escuchas disparos cerca, haz saber a los cazadores de tu presencia.
Seguridad y hora de llegada tras la ruta en bicicleta
Es recomendable llevar un móvil con la BATERÍA CARGADA todo el día. Mantén el teléfono ENCENDIDO, incluso aunque lo tengas en silencio.
Comprueba la duración de la ruta y cuándo anochece. Si crees que va a llegar más tarde de las 18.00hrs (o menos de 1hr antes de que anochezca), POR FAVOR, INFORMA A TU ALOJAMIENTO.
Los alojamientos con los que trabajamos conocen nuestros viajes autoguiados y, si no llegas de día, pueden preocuparse y llamar a emergencias.
Si viajas solo por zonas remotas, informa al alojamiento sobre la ruta que vas a realizar y sobre la hora estimada de llegada.
Haz uso del sentido común y precaución en todo momento. Siempre mantente alerta ante posibles peligros potenciales (terrenos peligrosos,
grandes pendientes, condiciones meteorológicas cambiantes, etc.) Recomendamos informar al personal del hotel al salir sobre la ruta que vas a realizar cada jornada. Si viajas solo por zonas remotas, informa también al alojamiento de esa noche.
Por razones de seguridad, consideramos IMPRESCINDIBLE que antes de iniciar el viaje:
Sepas cómo mandar tu localización desde un dispositivo móvil, bien por servicio de mensaje de texto SMS o por cualquier otro servicio de mensajes, como WhatsApp. Para enviar tu localización actual, debes abrir un nuevo mensaje, seleccionar la pestaña de “Adjuntos” y escoger la opción de “Ubicación”. Al abrirla, escoge “Ubicación actual” y envía el mensaje cuando veas que te aparece el mapa en la pantalla del mensaje.
Fiestas Nacionales en Francia
Éstas son las fiestas nacionales en Francia. Los bancos, tiendas y edificios gubernamentales se mantendrán cerrados y los servicios de transporte público (autobuses/trenes) se verán reducidos. Fiestas Nacionales en Francia:
Consulta con tu alojamiento si hay alguna festividad que afecte a tu programa.
Preparación física
Estar saludable y en buena forma física es importante para poder realizar sin problema las rutas de este programa. El concepto básico en nuestros viajes es el del disfrute de unas vacaciones activas, por lo que cuanto más en forma estés, más disfrutarás. Por ello recomendamos prepararse físicamente para este viaje.
La mejor preparación es entrenar realizando la misma actividad que se va a hacer en el viaje: montar en bici en ascenso y descenso, incluso campo a través (en terreno irregular). Lo mejor es entrenar de forma gradual para ir mejorando el rendimiento y capacidades ¡sin sufrir lesiones!
El utilizar de antemano el material que se va a necesitar (calzado para bici, mochila, casco, ropa, etc.) nos familiarizará con el mismo, lo hará más cómodo y ayudará a identificar cualquier problema potencial.
Nutrición
Tu cuerpo necesita líquidos, vitaminas, minerales y carbohidratos. Al realizar senderismo, tu cuerpo necesita incluso más de lo que pueda almacenar.
Recomendamos, cada mañana, un desayuno bajo en grasas con cereales y mucha agua o zumo de frutas. Durante la ruta, mantén tu cuerpo hidratado bebiendo agua con cierta frecuencia; bebe antes de tener sed y come antes de tener hambre; toma aperitivos bajos en grasa como fruta o barritas energéticas; recomendamos plátanos, naranjas, uvas pasas u otras frutas deshidratadas. Evita grandes comidas durante la ruta.
Después de la ruta, continúa con la hidratación; recarga las energías con proteínas, carbohidratos y azúcares.
Documentación
Identificación personal. Necesitarás un pasaporte válido para viajar a Francia. En caso de ser un ciudadano de la Unión Europea, puedes viajar con el documento nacional de identidad, PERO ten en cuenta que algunas aerolíneas internacionales solicitan un pasaporte para viajes internacionales. Los NO residentes en la UE deberán consultar con el consulado de su país los requisitos de visado.
Asistencia médica & seguro
Recomendamos contratar un seguro de viaje para nuestros programas. Si aún no tienes seguro, puedes contratarlo online. Hay muchas opciones con diferentes precios y coberturas. Los residentes del EEE (Espacio Económico Europeo) deben solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea antes de emprender su viaje al extranjero. Esto incluye a la Unión Europea, Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza. Para más información consultar online en https://www.gov.uk/european-health- insurance-card
Los viajeros procedentes de otros países deben consultar con su compañía de seguro antes de partir. Guías disponibles online en:
Pasaporte médico
Si tomas algún tipo de medicación, solicita a tu médico un “pasaporte médico” que detalle la enfermedad y los medicamentos que necesitas tomar. Esto también evita problemas en la aduana y ayuda al médico de la zona en caso de que necesites medicación durante el viaje. Es necesaria una licencia especial para traer medicamentos considerados “sustancias controladas”.
Permiso de conducir y documentación del coche
Los permisos de conducir europeos son válidos en toda Europa. Los No residentes necesitan una licencia internacional junto con su permiso de conducir nacional, necesario para alquilar un coche o conducir el suyo propio. Si viajas dentro de la UE, es obligatorio tener en regla el seguro de responsabilidad civil. Recuerda llevar en el vehículo el recibo de éste, necesario en caso de accidente. El riesgo financiero por tener un vehículo sin asegurar es inmenso.
Moneda
Divisa
Francia es miembro de la Comunidad Europea y su moneda es el Euro.
El símbolo es €.
Los valores de las monedas son 1, 2, 5, 10, 20, 50 céntimos, 1 & 2 euros.
Los billetes son de 5, 10, 20, 50, 100 y (poco frecuente) 200 & 500 euros.
Cheques & tarjetas de crédito
Antes de partir de viaje, recomendamos que consultes con tu banco las posibles comisiones que se puedan aplicar por usar la tarjeta de crédito/ débito en el extranjero. Encontrarás cajeros en aeropuertos y en pueblos o ciudades. Hay varias redes de cajeros. Si usas uno de tu mismo banco evitarás costes extras por retirada de dinero. Las tarjetas de crédito más comunes son: Visa y MasterCard. Las tarjetas American Express y Diners Club se aceptan a veces
IMPORTANTE: las tiendas pequeñas y restaurantes a veces NO aceptan tarjetas de crédito, por lo que es aconsejable siempre preguntar primero si se puede pagar con tarjeta de crédito.
Los cheques de viajeros se aceptan generalmente en bancos, pero la comisión por cambiarlos suele ser muy alta. No se aceptan cheques personales.
Teléfono & zona horaria
Para llamar a Francia desde el extranjero, marca 0033 (+33). Si utilizas tu teléfono móvil desde Francia, tienes que marcar 0033 antes del prefijo y número de teléfono. Francia se encuentra en la Zona Horaria de Europa Central (CET / UTC +1).
Electricidad
Enchufes europeos: Dos polos redondos. Corriente eléctrica: 220 voltios, 50 Hz.
Horarios
Tiendas
La mayoría de las tiendas pequeñas abren de Lunes a Sábado, de 09:00 a 13:00 h y de 14:00 a 18:00 / 19:00 h. Muchas tiendas cierran a la hora de comer. En ciudades y pueblos grandes los horarios son más amplios. Las cadenas de supermercados están abiertas de 08:00 a 21:00 h. Las panaderías abren normalmente por las mañanas hasta las 12:00 h.
Farmacias
Siempre hay al menos una farmacia con servicio 24-horas en pueblos más grandes o ciudades (ver cartel en la puerta de la farmacia para número de emergencia). Las farmacias suelen estar cerradas los sábados por la tarde y domingos, sobre todo en las zonas rurales.
Oficinas de correos
En ciudades y pueblos más grandes, las oficinas de correos abren:
Lunes a viernes: 09:00 a 19:00 h Sábado: 09:00 a 12:00 h Domingo: cerrado. En pueblos más pequeños, puede que solo abran entre semana durante 1 o 2 horas a la mañana. Se pueden comprar sellos en las oficinas de correos (La Poste) o en estancos (bares o quioscos con el cartel rojo y blanco de una “T” y “Tabac”). Estas tiendas tienen un horario de apertura más amplio. Busca un cartel marrón y amarillo con ‘Tabacos’
Bancos
Los bancos abren normalmente de lunes a viernes de 9.00 a 16.30h. Muchos cierran a la hora de comer (12.00 – 14.00h). Es recomendable ir al banco antes del mediodía. Generalmente es más fácil sacar dinero en los cajeros automáticos ("distributeur de billets").
Museos y monumentos
Los museos pequeños y monumentos suelen estar cerrados los lunes. El horario habitual de apertura es de 10.00 a 17.00h, cerrando a la hora de comer (12.00 - 14.00h). Recomendamos comprobar horarios en la página oficial de cada museo.
Restaurantes
La mayoría de los restaurantes abren de 12.00 a 14.00h para las comidas y 19.00 a 21.00h para las cenas.
Como cada persona tiene un gusto y un presupuesto propio, no nos atrevemos a dar sugerencias de restaurante. Si lo hacemos, también nos arriesgamos a que la información quede obsoleta ya que los horarios/días de apertura, o incluso los dueños, cambian regularmente. A la hora de buscar un restaurante, recomendamos utilizar una aplicación/web como TripAdvisor o Michelin. Ambas están actualizadas, tienen información completa y puedes utilizar filtros de selección ofrecerle nuestras sugerencias de restaurantes. Y si lo hacemos, la información queda rápidamente obsoleta, ya que los días y horarios de apertura e incluso los propietarios cambian regularmente. Otra buena opción es consultar en recepción del hotel, quienes conocen bien la zona.
El agua
El agua del grifo está controlada por las autoridades, pero puede tener mal sabor debido a un alto contenido en cloro. Puedes comprar agua mineral en cualquier sitio. Pregunta por “eau en bouteille”.
Agua de manantial
En la montaña hay muchas fuentes naturales, donde los locales prefieren recoger el agua incluso a sabiendas de que no existe ningún tipo de control por parte de las autoridades sanitarias. Como norma general, uno se puede fiar de estas fuentes si el agua sale abundante de un caño, pero puede ser que tu cuerpo no esté acostumbrado a una alta concentración de algunos minerales. Nuestras descripciones de las rutas pueden informar sobre la localización de las fuentes donde beben los locales, con aguas sin tratar.
Presta atención a los carteles. “Eau Non potable” = No beber
Por favor, ten en cuenta que si bebes agua de estas fuentes es completamente bajo tu responsabilidad.
Sostenibilidad
En S-cape Travel damos gran importancia a la sostenibilidad en la selección de los alojamientos y medios de transporte y en el diseño de nuestras rutas. Puedes sumarte a nuestra filosofía contribuyendo con estos pequeños, pero importantes gestos:
Evita comprar en la medida de lo posible los plásticos de un solo uso. Para ello, lleva siempre contigo una botella reutilizable que puedas rellenar. En Francia es seguro beber agua del grifo.
Limita el uso aire acondicionado en la medida de lo posible. Para ello, si está encendido, pon una temperatura unos 5°C menor que la temperatura exterior. Esta práctica se puede extrapolar al coche.
Si quieres usar tus toallas más de una vez informa al personal del hotel.
Cuando tengas que hacer alguna
compra, lleva tu propia bolsa o mete las cosas directamente dentro de la mochila. Así evitarás usar bolsas de plástico desechables.
Evita siempre que puedas usar vasos de plástico y pajitas.
En bares / restaurantes, da preferencia a platos preparados con ingredientes locales: esto repercutirá positivamente en el medio ambiente y en la población local.
Lleva contigo la basura que generes hasta que encuentres un lugar adecuado para tirarla, preferiblemente en contenedores de reciclaje.
Si visitas un área protegida, puede que tengas la opción de hacer una donación o comprar un libro en la tienda del parque. Esta acción repercutirá en su conservación.
Ten siempre en mente la secuencia de la triple ‘R’:
1. Reducir, 2. Reutilizar, 3. Reciclar
Date duchas cortas en vez de baños.
Sé respetuoso con las costumbres locales y discreto con tu vestimenta en ciertos lugares.
Al preparar tu equipaje, trae la ropa apropiada para el viaje y limita su peso.
En general, respeta el medio ambiente y la vida silvestre (flora y fauna).
La Gastronomía en Francia
Uno de los placeres de viajar por Francia es poder disfrutar de su rica y variada gastronomía.
Desayuno
El desayuno está incluido en tu programa. Se suele servir desde las 08:00h / 09:00h en adelante. Estos horarios pueden variar y se aconseja comprobarlos en cada alojamiento. El desayuno en sí puede variar mucho de un lugar a otro. En general, los alojamientos colaboradores sirven un desayuno continental que incluye pan, mantequilla, mermelada, pastas, té y café. Algunos ofrecen otros productos adicionales, como cereales, yogur, queso, jamón o fruta. El desayuno no siempre es tipo buffet: a veces te lo servirán en la mesa. En ese caso, pregunta a tu anfitrión qué está incluido o si hay extras que debas abonar aparte.
Almuerzo
Se pueden comprar provisiones para el almuerzo en los pueblos a lo largo de las rutas, o bien encargar un picnic en el alojamiento (avisando con antelación la noche anterior). Recuerda que algunos comercios cierran a mediodía (de 12.00 a 14.00h). Los bares y restaurantes suelen dar comidas de 12.00h a 14.00 h.
Cena
Consulta tu bono para comprobar las cenas que están incluidas en el paquete. Los alojamientos seleccionados para este programa tienen todos restaurante propio o algún alternativo cercano. Alguna noche tendrás la opción de salir al pueblo/ ciudad y elegir un restaurante entre una variedad de estilos y estándares. Los restaurantes suelen dar cenas de 19:00h a 21:00h.
Vegetarianos y dietas especiales
Si eres vegetariano/a o sigues alguna dieta especial, debes informar al restaurante (Je suis végétarien/ne) para que pueda ofrecer algo apropiado. Los vegetarianos no encontraréis muchas opciones a la hora de elegir el segundo plato, el cual suele ser de pescado o carne, pero sí entre los entrantes, como: ensalada mixta, verduras, queso, huevos o legumbres. Ojo: muchos platos a base de verduras contienen ingredientes NO vegetarianos (ensalada con atún, garbanzos con chorizo, revuelto con jamón). Para especificarlo, puedes pedir tu plato sin pescado, ni carne: ‘s’il vous plaît; pas de poisson, pas de viande’
Bares
Los bares de pueblo, como lugar de reunión social, suelen abrir desde la hora del desayuno hasta la noche. Normalmente existe la posibilidad de tomar algo en la barra (café, sándwich, dulces o tapas) o sentarse en una mesa del comedor. En los pueblos pequeños, los bares abrirán más tarde. Si pretendes salir temprano por la mañana, lleva algo de comida y bebida.
El Café
El café se sirve de distintas formas: “espresso” (café largo negro), “café allongé” (café solo largo de agua), “café noisette” (café solo con una gota de leche) o “café au lait” (café con mucha leche).
Propinas
Las propinas se agradecen, pero no son obligatorias y nunca están incluidas. Para una cena completa, la propina normal sería del 5% o más por un servicio excelente.
En Francia, puedes viajar en tren con tu bicicleta. Esto es útil en nuestros viajes si decides acortar alguna de las rutas en tren o necesitas volver con tu propia bicicleta al punto de partida.
A continuación te encontrarás información y consejos útiles para viajar en tren con tu bicicleta en Francia:
1. Condiciones para subir una bicicleta a un tren
En Francia, las condiciones varían según el tipo de tren (regional - TGV, interurbano, OUIGO, etc.), la región y la temporada.
En algunos casos, puedes llevar tu bicicleta de forma gratuita (generalmente en los trenes regionales). En otros casos, tendrás que reservar un espacio de pago (generalmente en los trenes TGV, interurbanos y OUIGO).
2. Viajar en bicicleta en un TER (trenes regionales)
En general, las condiciones para viajar enbicicleta en un TER son :
Cuidado con :
3. Viajar en bicicleta en un TGV INOUI o en un tren intercity
Generalmente, cuando viajas en TGV INOUI o en tren intercity, tienes 2 opciones :
Cuidado con : para las líneas interurbanas nocturnas, es obligatorio reservar un espacio - servicio sujeto a un cargo (10 euros).
4. Viajar en bicicleta en un tren OUIGO
Por lo general, cuando se viaja en un tren OUIGO (OUIGO Train Classique y OUIGO Grande Vitesse) :
5. ¿Cómo puedo reservar un espacio para la bicicleta en un tren?
6. Nuestros consejos
Si has contratado el traslado de equipaje, éste se trasladará en taxi y solo habrá que llevar una mochila pequeña con lo necesario para el día. Es imprescindible llevar suficiente agua (al menos 1.5-2 litros por persona), un sombrero/gorra de sol, gafas de sol, crema solar, impermeable, forro polar, cámara, un botiquín pequeño, comida & snacks.
Para prevenir la deshidratación, es importante llevar agua adicional en días de más calor, o si hace viento.
A continuación, proporcionamos una lista del material recomendado para este viaje, independientemente de otros destinos o actividades que tengas organizadas en Europa.
Necesitarás tu material de ciclismo, incluyendo material/ropa reflectante y el casco.
Es importante llevar solo lo necesario, para que no pese la maleta ya que pocos alojamientos rurales tendrán ascensor. Hay que contar con el lavado a mano porque solo algunos hoteles tendrán servicio de lavandería.
Mapas
Recibirás unos mapas que han sido creados específicamente para este viaje
Los mapas proporcionados en las descripciones de las rutas tienen como objetivo ser una GUÍA GENERAL de la ruta y NO son mapas topográficos.
Para consultar mapas detallados de la zona, quiza quieras comprar tus proplos mapas via internet (puedues buscar, por ejempio, en www.mapsworldwide.com o ‘Institut Géographique National’ www.ign.fr) .
Medicamentos
Es tu responsabilidad llevar la cantidad necesaria de medicamentos que necesites y guardarlos en el equipaje de mano durante el vuelo.
Botiquín básico
Es tu responsabilidad traer la cantidad suficiente de cualquier medicación específica que necesites, ya que puede que no sea fácil encontrarla en el país de destino de tu viaje.
Sugerimos que incluyas en tu botiquín personal:
Crema solar, protector labial y aftersun / aloe vera.
Garganta irritada: caramelos medicinales o dulces, especialmente útiles para las rutas en bici.
Suplemento energético (sobre o gel).
Alergias: antihistamínico si se sufre de alguna alergia.
Líquido antiséptico: betadine o similar en sobres o con algodón.
Toallitas higiénicas o gel anti bacterial: muy útil para lavar las manos cuando no se tiene agua
Analgésico contra dolores leves, dolor de cabeza: Paracetamol o aspirina.
Heridas leves: antiinflamatorio tipo Nurofen o Ibuprofeno. Árnica para contusiones o esguinces.
Spray o loción repelente de insectos y calmante para picaduras.
Tijeras, aguja e hilo.
Venda elástica 10cm, rodillera o tobillera.
Vaselina
IMPORTANTE: Las aerolíneas no permiten llevar envases de líquido de más de 100ml (existen algunas excepciones – consultar con la empresa en cuestión).
Todo líquido se debe llevar dentro de un sobre de plástico con cierre, listo para su inspección en la aduana.
Las navajas, tijeras, lima de uñas y recipientes de más de 100ml no se pueden llevar en el equipaje de mano.
Artículos de aseo personal
Recuerda meter en la maleta jabón, peine, cepillo y pasta de dientes, etc.
Kit de costura
Un kit de costura es de gran utilidad
Snacks
Es recomendable llevar algún alimento ligero y altamente nutritivo, como los frutos secos, la fruta deshidratada o el chocolate. En caso de seguir una dieta especial, se aconseja llevar tus propios suplementos. Es posible que algunos productos especiales no se consigan en su destino.
Material de lectura, diario, cartas
Libro de bolsillo o cuaderno para los ratos libres.
Zapatos deportivos ligeros
Para usar por la calle o como complemento para el ciclista.
Calcetines y ropa interior
Mete en la maleta calcetines que sequen rápido y protejan. Pruébalos antes de partir de viaje para estar seguro de que van bien con tus botas. Llevar ropa interior suficiente, ya que no habrá mucha oportunidad para lavarla.
Camisetas y pantalón deportivo
Camisetas tipo polo (con cuello) y al menos una camisa de manga larga para protegerse del sol. Son prendas de secado rápido disponibles en tiendas de deporte. Los pantalones holgados de secado rápido son populares a la vez que prácticos. Se debería llevar al menos un pantalón para visitar la ciudad, salir por la noche, etc. Los pantalones cortos o desmontables son útiles para el verano.
Chaqueta de abrigo, gorro, guantes
Forro polar o chaqueta/camisa de lana para las noches. Esta prenda será de gran utilidad sobre todo para primavera/verano o en zonas montañosas y es importante que se ajuste a tus necesidades. Una chaqueta cortavientos es ideal. Para el verano, una chaqueta ligera para las noches.
Si las rutas en bicicleta son por la costa o por zonas montañosas, el tiempo puede ser muy variable en estas zonas y es importante llevar algo de abrigo siempre, incluso en los días de verano de más calor. Es importante estar preparados para niebla, lluvia, nieve o granizo en cualquier época del año. Por lo que recomendamos llevar tanto prenda de abrigo (forro polar) como prenda impermeable, gorro de lana y guantes.
Mochila
Las bicicletas de alquiler tienen alforjas o porta equipajes frontales o traseros, para llevar el material que se necesita cada día. Se recomienda que al menos se lleve:
Descripción de la ruta y mapa
Documentación sobre la jornada
Bono
Teléfono cargado que funcione
Kit de primeros auxilios
Tupper para la comida, cuchillo, cuchara y taza
Ropa impermeable y pieza de abrigo
Guantes ligeros
Una toalla pequeña
Gorro de lana y sombrero/gorra de sol & gafas de sol
Crema de protección solar
Cámara de fotos y dispositivo de memoria, pilas
Ropa impermeable
Las prendas impermeables te protegerán del agua, pero hay que recordar que pueden deteriorarse con el tiempo. Pocas aguantarán más de 5 años y muchas pierden sus propiedades antes. Se recomienda una buena chaqueta impermeable con cuello y capucha y pantalones con cremallera lateral (para ponerlos con las botas).
Código de vestimenta
Como norma general, debes llevar ropa apropiada al entrar en una iglesia (en muchos lugares se considera inapropiado entrar con pantalones cortos o camiseta de tirantes). Recomendamos que las mujeres cubran los hombros o el escote con un chal. Además, ¡es bueno también para proteger los hombros del sol!
Los hombres no deben ir nunca sin camisa/camiseta (excepto en la playa).
Brújula / podómetro / porta mapas
Las descripciones de las rutas pueden necesitar el uso complementario de una brújula. Las distancias se proporcionan en kilómetros, por lo que recuerda configurar tu podómetro correctamente.
Si has reservado el traslado de equipaje, este servicio lo proporciona el propio alojamiento o un taxista local.
Por favor, marca claramente TODAS tus pertenencias con tu nombre. Etiquetar tus pertenencias evita confusiones, retrasos y pérdidas. Pregunta al personal del hotel dónde puedes dejar las maletas por la mañana, las cuales deben estar listas a partir de las 9:00 horas.
Por la tarde, tu equipaje estará en el siguiente alojamiento antes de las 17:00 horas.
El equipaje - una maleta por persona no puede superar los 20 kilos, debido a la legislación laboral. Si pesa más, se le cobrará un importante recargo.
Si no puedes hacer la ruta en un día determinado, puedes preguntar a la persona encargada del transporte del equipaje si puedes ir con él. Sin embargo, esto no siempre es posible y a veces tendrás que pagar un pequeño recargo. A veces, el vehículo no es apto para pasajeros, o el transportista no tiene el seguro/permiso adecuado para llevar pasajeros. No olvides preguntar también por el traslado de tu bicicleta.
Si viajas en transporte público, lleva siempre tu equipaje.
S-Cape Travel se preocupa por la seguridad de sus clientes, por lo que hacemos todo lo que está a nuestro alcance para proporcionar una información correcta, detallada y actualizada de todas nuestras rutas.
Practicar ciclismo conlleva unos riesgos. Se trata de un deporte en el que la seguridad depende del sentido común y nivel de alerta como participante.
S-Cape Travel no se podrá considerar responsable por los daños (físicos o de otra índole) ocasionados a participantes y debidos a: la actividad física durante el viaje, no respetar señales de circulación, consumo de alcohol, rotura de materiales, falta de atención médica en zonas remotas u otras circunstancias imprevistas.
Como ciclista, eres responsable de la manera en que usas la bicicleta y de su estado. Esto implica que en ocasiones caminarás por un terreno más variado (irregular, mojado /lodoso/ resbaladizo, con piedra suelta, escasa visibilidad, etc.) con cierta dificultad y desafíos que no deben ser subestimados. En estos casos se debe extremar la precaución y hacer buen uso del sentido común, ya que muchas rutas se pueden convertir en peligrosas e inseguras si la persona en cuestión no toma las medidas oportunas, no tiene el material adecuado o no tiene las habilidades técnicas o físicas necesarias.
Ten siempre en cuenta en qué lado de la carretera debes circular, especialmente tras tomar un descanso en el que la mente se desconecta.
Al circular por carreteras rurales tranquilas, recuerda que puede haber tráfico en cualquier momento. Ocupa una posición segura en la carretera.
Equipamiento
En caso de tener alguna duda sobre el equipamiento necesario para este viaje, no dudes en llamarnos. Recomendamos que compres lo necesario en una tienda especializada que te pueda aconsejar profesionalmente sobre la mejor opción.
En todos los viajes en bicicleta de S-Cape recomendamos traer:
gafas de ciclista (te protege contra el polvo, mosquitos, polen, sol, etc.)
guantes de ciclista (acolchados para mayor confort)
botella de agua o algún sistema para beber (ej. camelback).
Puedes traer tu propio sillín de gel para mayor comodidad.
En caso de que no se te proporcione un bolso o alforja en el destino (comprobar detalles de la bici), recomendamos traer una pequeña mochila parea llevar durante la ruta.
El candado, casco, bomba, cámara de repuesto y kit de reparación de pinchazos se proporcionan con la bicicleta de alquiler.
RECUERDA: A la hora de visitar una iglesia, hay que vestir de manera apropiada, lo que implica tapar los hombros y llevar pantalones o faldas por debajo de la rodilla.
Cada ruta está diseñada pasando por lugares de interés, miradores y, siempre que nos es posible, por carreteras tranquilas teniendo siempre en cuenta la diferencia de desnivel. Inevitablemente, a veces habrá que salvar algunos desniveles.
Antes de comenzar
Chequeo de la bicicleta
Haz un chequeo rápido antes de cada salida:
Inflado de ruedas, si es necesario, asegurando una correcta presión
Una vuelta rápida para comprobar si los frenos, el desviador y los cambios funcionan correctamente
Inspeccionar la bicicleta por posibles partes sueltas o rotas.
Se recomienda prestar atención más especial los primeros kilómetros.
Señales
Obedece todas las señales y recomendaciones a lo largo de las rutas de senderismo.
Intersecciones
Aunque este viaje se desarrolla principalmente por senderos, con algunos tramos por pistas o carreteras rurales, se puede dar el caso que, en alguna ocasión, tengas que cruzar carreteras con tráfico.
Técnica de frenado
Hay que utilizar ambos frenos simultánea y suavemente pero nunca frenar de forma brusca. En descensos, es mejor antes de las curvas poco a poco y con ambos frenos.No frenes de forma continua porque puede sobrecalentar los frenos o deteriorar su funcionamiento. Con la lluvia y las carreteras mojadas puede hacerse más complicado el frenado. Se pueden ir haciendo frenadas cortas y suaves. Frena suavemente para limpiar y secar las zapatas y mantén una distancia prudente con otros ciclistas en caso de lluvia.
Vestimenta
Recomendamos llevar ropa de ciclismo brillante y colorida, como camisetas técnicas, culotes y guantes. Una chaqueta resistente al agua y ropa ligera de abrigo también pueden ser útil.Los cordones no deberían ser muy largos. Si lo son, puedes meterlos en tus zapatos o calcetines para evitar que se enreden con la cadena o radios.
Calzado
Si no vas a traer calzado especial para andar en bici, recomendamos calzado de suela rígida, ya que es lo más recomendable para este deporte. Esto cobra importancia cuanto más exigente es el viaje y más grandes son las distancias a recorrer. No se recomienda el calzado con calas para viajes que combinan visitas a lugares turísticos con ciclismo. El calzado cómodo, como zapatillas de deporte, sandalias o chanclas son recomendables cuando no se está montando en bicicleta.
El proveedor de bicicletas es la empresa 100% BIKE. Tu Alquiler de bicicleta comienza el Día 2, y te será entregada normalmente en tu hotel el día de tu llegada por la tarde o a la mañana siguiente a las 9.30 h. Cualquier cambio que se produzca en este sentido se recoge en su programa diario.
La bicicleta estará revisada, limpia y adaptada a los requisitos del cliente. El candado, casco, bomba, cámara de repuesto y kit de reparación de pinchazos se proporcionan con la bicicleta de alquiler.
Consulta la información - un poco más abajo - sobre el proveedor de las bicicletas de alquiler para este programa, así como para la organización recogida/entrega/devolución bicicleta de alquiler.
En Francia no es obligatorio llevar casco por ley, pero sí recomendable.
Sin embargo, es obligatorio para niños menores de 12 años.
En caso de accidente con daños personales, algunos seguros no se hacen responsables si el ciclista no llevaba puesto el casco en el momento del suceso.
Condiciones generales de alquiler
Se solicitará que firmes un contrato a la entrega de la bicicleta con las siguientes condiciones.
La bicicleta, incluyendo todos sus accesorios, se cede en alquiler. La bicicleta continúa siendo propiedad del proveedor y el usuario se compromete a no venderla, alquilarla o tomarla en posesión.
Por favor, asegúrate que la bicicleta y sus accesorios están adecuadamente candados cuando no le estés dando uso.
También rogamos que se haga un uso de la bici de acuerdo con la ley, no haciendo uso de ella bajo los efectos del alcohol o drogas e inmediatamente notificar al proveedor de cualquier avería o pérdida de la bicicleta.
El material debe ser usado con cuidado y atención a la seguridad de ambos el mismo ciclista y otros usuarios de la vía. Con la firma del contrato, el usuario libera al propietario de cualquier responsabilidad por cualquier daño causado a sí mismo, daños materiales o a terceras partes por el uso incorrecto del equipamiento y sus accesorios.
Antes de ceder el equipamiento bajo alquiler y firma del presente contrato, el arrendatario debe comprobar que el material está en perfecto estado de uso y condiciones, comunicando cualquier problema al proveedor del servicio.
El arrendatario se compromete a no hacer un mal uso del material y a devolverlo con todos sus accesorios en las mismas condiciones en las que se le fue entregado (exceptuando el desgasto normal). El proveedor tiene derecho a reclamar cualquier daño causado al equipamiento durante el tiempo de alquiler. En caso de fallos mecánicos (no debidos al mal uso), el proveedor deberá ayudar en la reparación de la bicicleta en el menor tiempo posible.
El arrendatario será el responsable de cualquier daño encontrado en la bicicleta o accesorios tras la entrega, incluso si el daño fue causado involuntariamente o el arrendatario no es legalmente responsable por dicho daño. El arrendatario debe compensar al proveedor cuanto sea necesario para reparar el equipamiento dañado.
Al final del periodo de alquiler y tras verificar las condiciones del material y dependiendo de la magnitud de los daños causados, el proveedor se reserva el derecho de cobrar al arrendatario (o no) por cualquier daño pequeño.
En caso de robo, pérdida o daños importantes, el proveedor se reserva el derecho de hacer responsable al arrendatario del coste del equipamiento, que puede variar entre 650.00 Euros y 1.500.00 Euros, dependiendo del tipo, modelo y condición del material que se entrega.
La bicicleta solo se alquilará a personas mayores de edad que presenten cualquier tipo de identificación legal. Las bicicletas se alquilarán a menores firmando los padres una declaración legal autorizando el uso del material por dicho menor. Dicha declaración debe ser entregada antes de la entrega del material. El proveedor no acepta responsabilidad alguna.
Si vas a utilizar tu propia bici en este viaje, recomendamos una revisión general antes de comenzar con las rutas y equiparla con cubiertas anti-pinchazo con tiras laterales reflectantes para hacerse visible.
IMPORTANTE: Damos por sentado que todos nuestros clientes son capaces de hacer los ajustes necesarios o solucionar problemas básicos como un pinchazo. En caso de tener otro tipo de daños que no se pueden solucionar en el momento, por favor, contacta con el proveedor de bicicletas para que te ayude a solventarlo o te sugiera la solución más rápida y efectiva.
Recomendamos revisar la bicicleta y la batería la noche antes de iniciar el viaje. Los puntos a revisar serían:
Revisa la batería
Encontrarás la bicicleta en el ‘garaje’ del hotel. Conecta la batería a la corriente y revisa que se encienda una luz LED roja indicando que se está cargando o verde indicando que la batería está completamente cargada. Si es necesario, puedes sacar la batería soltándola del tubo usando la llave pequeña junto a la llave del candado. Después de 3 días de inactividad, la batería se apaga completamente y la forma de reactivarla es sacándola del tubo y apretar el botón de encendido hasta que se encienda la luz LED. ¡Carga la batería cada noche! De esta manera cada día tendrá una autonomía de 100-140 km, dependiendo de nivel de asistencia que le exijas.
Entender la pantalla de informacion en el manillar
La bicicleta se activa pulsando el botón
durante 2-3 segundos. La pantalla entonces se encenderá y se podrá ver informacion sobre la autonomía de la batería en kms, el nivel de asistencia, la distancia realizada ... Puedes moverte por el menú pulsando el botón
. El nivel de asistencia se ajusta con los botones + / – . La luz delantera se puede activar pulsando el botón
.
Resetear el Contador de kilómetros:
Si prefieres resetear el contador antes de cada ruta para saber los km que haces al día:
1 - Activa la pantalla pulsando
2 - Aprieta rápidamente 2 veces
3 - Aprieta el botón +
4 - Aprieta rápidamente 2 veces otra vez
El senderismo autoguiado tiene sus riesgos inherentes, en el que la seguridad depende del juicio y la atención de cada participante.
S-cape Travel se preocupa por la seguridad de sus clientes y se esfuerza por proporcionar información correcta, detallada y actualizada en las descripciones de las rutas.
Es muy importante que cada participante sea consciente de su responsabilidad de prestar atención a la información dada en nuestras descripciones de ruta y aplicarlas UTILIZANDO EL SENTIDO COMÚN.
Cuando salgas a caminar, serás responsable de tu forma de actuar y de las decisiones que tomes. A veces esto puede implicar caminar sobre un terreno variado (superficies irregulares, tramos húmedos/barrosos/resbaladizos, rocas sueltas, poca visibilidad, etc.) que puede presentar dificultades y desafíos que no deben ser subestimados. En estas situaciones, es de suma importancia que el participante tenga mucha precaución y sentido común, ya que algunas rutas pueden volverse peligrosas e inseguras si la persona no ha tenido suficiente cuidado, no está vestida adecuadamente o no tiene la capacidad física y/o técnica adecuada.
Durante las rutas hay lugares en los que el camino cruza un arroyo (o un cauce seco). A menudo NO se encuentran puentes, ya que se trata de arroyos que se pueden cruzar con las botas puestas o utilizando peldaños. En primavera y otoño, la profundidad de algunos arroyos puede aumentar y es posible que tengas que quitarte las botas y vadearlos (con el agua hasta los tobillos o ligeramente más alta). NO recomendamos vadear cuando el nivel del agua supere la rodilla.Los escalones pueden ser resbaladizos, así que presta especial atención al cruzar y utilice los bastones de trekking para mantener el equilibrio. Es mejor caminar por el lecho del arroyo que por encima de las piedras, especialmente si están mojadas, con musgo o con barro.
Seguridad
Haz uso del sentido común y precaución en todo momento. Siempre mantente alerta ante posibles peligros potenciales (terrenos peligrosos, grandes pendientes, condiciones meteorológicas cambiantes, etc.)
Recomendamos informar al personal del hotel al salir sobre la ruta que vas a realizar cada jornada. Si viajas solo por zonas remotas, informa también al alojamiento de esa noche.
Por razones de seguridad, consideramos IMPRESCINDIBLE que antes de iniciar el viaje:
Sepas cómo mandar tu localización desde un dispositivo móvil, bien por servicio de mensaje de texto SMS o por cualquier otro servicio de mensajes, como WhatsApp. Para enviar tu localización actual, debes abrir un nuevo mensaje, seleccionar la pestaña de “Adjuntos” y escoger la opción de “Ubicación”. Al abrirla, escoge “Ubicación actual” y envía el mensaje cuando veas que te aparece el mapa en la pantalla del mensaje.
Señales
Obedece todas las señales y recomendaciones a lo largo de las rutas de senderismo.
Intersecciones y cruces
Aunque este viaje se desarrolla principalmente por senderos, con algunos tramos por pistas o carreteras rurales, se puede dar el caso que, en alguna ocasión, tengas que cruzar carreteras con tráfico.
Para todos los recorridos en bicicleta, utiliza la APP de viajes Guibo para smartphones iOS y Android. La app tiene los tracks y mapas detallados que puedes usar sin conexión y sin roaming. Gracias al GPS interno del teléfono, puedes comprobar tu posición exacta en el mapa, por lo que siempre sabrás exactamente dónde estás.
Más información sobre el uso de la App en el manual:
Este programa se ha elaborado con gran atención al detalle. Sin embargo, es posible que encuentres algún pequeño cambio o error no previsto en el momento de redactar la descripción.
Si detectas algún error, por favor infórmanos. Agradecemos cualquier sugerencia o comentario, y puedes tener la seguridad de que se utilizará por el beneficio de futuros viajeros.
Al enviar tus comentarios, para referenciarlos correctamente, indícanos el número y nombre de ruta, y el/los wp. Las fotos también son de gran ayuda.
Además, no dudes en compartir tu experiencia con su familia y amigos.
Gracias de antemano por tu colaboración.
Equipo S-cape Travel Francia